top of page
portada nbm4 - copia.jpg

FOTO DEL MES. 

el muro .png
JOSE Martinez
Timurtaş Onan.png
Sarmistha Bera.png
Moises Levy.png
sorrow_bleeds.png
Vineet Vohra.png
Fidan Nazim qizi- SILENCE.png
Danielle Form.png
olga karlovac.png
Robbiejeffers.png

EFEMERIDE DEL MES

El Día Mundial de la Fotografía se celebra el 19 de agosto, ya que este mismo día en 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento... El daguerrotipo, que permitiría capturar una imagen a través de un proceso químico. 

Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

TALENTO EMERGENTE

NICOLAS AMARO

Fotógrafo documental, investigador y gestor comunitario.

En su trabajo fotográfico busca generar reflexiones sobre la relación entre la cultura y naturaleza, cuestionando las nociones elementales del mundo natural, abriendo espacio para otros tipos de conocimiento y fomentando la diversidad de puntos de vista.

Actualmente elabora proyectos en la Araucania chilena, investigando la cosmovisión mapuche y las posibilidades creativas del cruce entre filosofía, poesía y visualidad. 

 

 

Desliza hacia abajo para encontrar el trabajo que Nicolas nos comparte.

1.jpg

FRANCISCO DONOSO

Fotógrafo nacido en Santiago en mayo de 1986.

Estudió en la Escuela Argentina de Fotografía de Buenos Aires. Su obra gira entorno a la naturaleza, la memoria y el territorio.

Su trabajo ha sido exhibido en diversas salas de arte del país y el extranjero.

El 2016 fue parte del “Álbum de Chile: Retrato de una nación”, muestra colectiva que reunió la obra de 160 artistas que han fotografiado el país en los últimos siglos. El 2013, expuso en el Museo Contemporáneo de Roma, en el marco del Festival Internacional de Roma. El 2014 fue nominado al Premio Rodrigo Rojas De Negri a la Fotografia Joven, reconocimiento entregado por el Ministerio de la Cultura, el Patrimonio y Las Artes, que reconoce el trabajo de fotógrafos menores de 35 años que han hecho un aporte a la labor fotográfica. El 2019 lanzo su primer libro “Inmemorial”, trabajo financiado por el Fondart Regional, que reúne fotografías realizadas durante 8 años en los sectores rurales de la provincia de Llanquihue. Reside actualmente en Puerto Varas.

Francisco nos comparte su trabajo De lo Primigenio: "Es una serie que piensa y reflexiona sobre el origen, la naturaleza y el cosmos, una búsqueda que deambula entre los sueños y el imaginario de las cosas, que por medio de distintos formatos y técnicas busca encontrar una relación y respuesta entre lo natural y humano."

Cuantas veces tenemos que mirar el cielo y descubrir que no son solo enredaderas las que habitan lo primigenio

Aquí abajo te lo compartimos.

  • Instagram

TIME TO BURN

EN ESTA SECCIÓN TE COMPARTIMOS ALGUNAS COSAS QUE PUEDES CONSULTAR EN DÍAS DE CUARENTENA

FINALISTAS DEL CONCURSO DE AGOSTO

PRIMER LUGAR: JULIEN MAHIELS

SEGUNDO LUGAR: DEEPBRATA DUTTA

TERCER LUGAR: UNWORN

DESCUBRE UN FOTOGRAFX 

FLOR GARDUÑO ( 1857 )

FLOR GARDUÑO

El equipo de NBM Comparte en este mes patrio el trabajo de Flor Garduño por ser una Fotógrafa Mexicana, apasionada y visionaria de la creatividad, Flor Garduño es una destacada representante de la riqueza y diversidad de la fotografía mexicana.

Nacida en México en 1957, estudió Artes Visuales en la Antigua Academia de San Carlos (UNAM). Ella estaba especialmente interesada en el trabajo de su maestra Kati Horna la cual  tuvo un fuerte impacto en el desarrollo de su trabajo.

Utilizando enfoques diferentes flor perfeccionó sus habilidades fotográficas empleando procesos de impresión como paladio, platino e imprimiendo sus carteras fotográficas en plata sobre gelatina y a su vez, trabajando como asistente en la cámara oscura de Manuel Álvarez Bravo.

A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado su propio estilo, adentrándose en la naturaleza muerta, el desnudo femenino, el retrato y la arquitectura, siempre en una búsqueda de los límites sutiles del imaginario.

Con un estilo fotográfico construido, Flor persevera en la tarea de tomar fotos que no solo revelan sino que capturan un lugar de revelación.

Flor-Garduño.jpg

A continuación te compartimos parte de su legado.

FOTOGRAFIAS TEAM NBM 

@maxguzmanphoto

bottom of page