top of page

FOTO DEL MES. Primer lugar

1er lugar.JPG
el muro .png
Tony Margaritis
oliver mayhall

PROYECTOS DEL MES

PROYECTO: KUTHO  -  ANDREA ALKALAY

Oro y Religión. Una relación antigua. Kutho, se inspira en un concepto birmano de mérito. Un ritual budista practicado en algunos santuarios de peregrinación de Indochina donde los hombres cubren sus reliquias con oro para un mejor Karma. Capas de siglos cubriendo lo que hay debajo hasta perder forma. Historia activa para un ritual cotidiano.

Una gracia a la que tienen prohibido acceder las mujeres.

 

La serie habla sobre la religión asociada con el poder y la relación entre los universos visible-no visible, culto-oculto y los paralelos. Andrea se interesa en cómo una oferta afirma la idea de una próxima vida y nos fortalece al ser utilizada como una herramienta para ese propósito. "La liberación del alma también es un trabajo en progreso".

 

Utiliza las mismas hojas para estas intervenciones destinadas a interrumpir las expectativas y ampliar nuestras interacciones con la fotografía y su significado.

  • Negro del icono de Instagram

PROYECTO: ME, MYSELF & EMMA - EMMA FRISCH

 

Fotógrafa residente en Alemania. Emma se identifica como ser humano no binario, queer de género. Todas las imágenes que está a punto de ver son autorretratos, realizadas durante el tiempo de transición de su cuerpo masculino a un miembro más femenino de nuestra sociedad.

Lo que comenzó como un pequeño experimento pronto se salió de control y la naturaleza se hizo cargo. Descubrir que fue criada y vivió una vida que solo complacía a la sociedad fue un shock no solo para ella sino especialmente para sus seres queridos.

Esta es la historia de Emma de liberarse de viejos hábitos e incluso de ideas más antiguas de identidad de género.

  • Negro del icono de Instagram

 

Batalla de Normandía: Las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

6 de Junio de 1944.

Fotos: Robert Capa / Magnum

Artículo: National Geographic

EFEMERIDE DEL MES

Victor Valero
Alexa Herrera
Blacklight media

TALENTO EMERGENTE

GUILLERMO CAMPOS

Originario de la Ciudad de México, siempre ha estado interesado en la arquitectura, fotografía y el montañismo.

Estudiando y desempeñando las 3 actividades, ha podido desarrollar un punto de vista muy personal, con un gusto muy marcado por el minimalismo y el blanco y negro.

La arquitectura y la fotografía le han enseñado a observar la luz y su importancia para ensamblar volúmenes y crear atmósferas, algo que es muy importante en su labor fotográfica, principalmente en paisaje y fotografía de montaña.

Guillermo nos comparte a través de su ojo, el punto de vista que muchos no podemos conocer.

  • Negro del icono de Instagram
Guillermo Campos

GUILLERMO ALVAREZ 

Nacido en Buenos Aires en 1977, especializado en procesos fotográficos antiguos y alternativos. Guillermo es un realizador audiovisual, profesor de fotografía y de fotografía alternativa. Ha realizado varios trabajos audiovisuales como documentales y libros.

Organizador y curador de varias exposiciones fotográficas internacionales, entre ellas Acción Estenopeica y Solar, una exposición internacional de solarigrafías.

Ha participado en exposiciones en: Argentina, Colombia, Ecuador, México, España, Lituania, entre otros.

En el 2009 creo un proyecto cultural visual llamado Cámara Viajera. Con el cual brinda talleres gratuitos de fotografía y medios audiovisuales a cualquier sector social de manera itinerante, recorriendo el territorio nacional e internacional. 

Dicta charlas y talleres sobre educación y medios visuales, Talleres sobre peligros de químicos fotográficos y su disposición final por electrólisis en Photopatagonia.

Recibió una mención y reconocimiento por el museo de escultura Luis Perlotti,  por su participación y aporte a la escuela de gestión publica.

  • Instagram
GUILLERMO ALVAREZ

CINTHIA GARCÍA

  • Instagram

Fotógrafa independiente nacida en Lima, Perú.

Su trabajo personal se enfoca en el desprendimiento de su presente, para encontrar un vínculo con su memoria, y así, visibilizar y representar personas, elementos, eventos y sensaciones del pasado.

En esta última serie que nos presenta, se ha reencontrado con imágenes de su familia, de personas que no conoce y que no recuerda. Se ha acercado al anhelo, al dolor y a lo incierta que puede ser la vida.

Cinthia Garcia

TITA TUIF

  • Instagram

"La fotografía es poesía estática, que el tiempo no borra."

 

Tita comenzó a retratarse en 2016, en el apogeo de una depresión, como una forma de gritar sin despertar a sus monstruos. Cuenta que es una especie de autoanálisis, un proceso de autoconocimiento en busca de los seres que habitan nuestro cuerpo, siendo un proceso que nunca termina. 

"No soy fotógrafa, solo una amante de esta poesía estática, capaz de hablar desde los codos, sin siquiera decir una palabra."

 

Tita Tauf

TIME TO BURN

EN ESTA SECCIÓN TE COMPARTIMOS ALGUNAS COSAS QUE PUEDES CONSULTAR EN DÍAS DE CUARENTENA

FINALISTAS DEL CONCURSO DE JUNIO

DESCUBRE UN FOTOGRAFX 

ALAN SCHALLER

El equipo de Naahbooxmagazine comparte el trabajo de Alan ya que lo consideramos como uno de los grandes fotógrafos contemporáneos.

Destacamos su manejo y conocimiento de la técnica, encuadres, composiciones y el blanco y negro contrastado icónico de sus fotografías, consiguiendo así resultados visuales que encontramos increíbles. Logra esperar, contemplar e interactuar con el momento adecuado, consiguiendo encontrar el instante exacto a retratar.

Alan es un fotógrafo londinense, embajador de Leica especializado en fotografía en blanco y negro. Su trabajo es a menudo abstracto e incorpora elementos de surrealismo, geometría, alto contraste, retratando así las realidades y diversidades de la vida cotidiana.

Co fundador de: @streetphotographyinternacional 

Fundador de: @candelapodcast

  • Instagram
Alan Schaller

A continuación te compartimos parte de su trabajo, en la parte superior puedes encontrar el link a su sitio web y el enlace a Instagram

CREEMOS RELEVANTE...

Nosotros, como colectivo, apoyamos las causas y los sucesos ocurridos en las últimas semanas en Estados Unidos y alrededor del mundo, que buscan visibilizar y alzar la voz en contra del racismo normalizado en nuestra sociedad.

Como artistas y fotógrafos creemos importante el destacar exponentes, aprovechando nuestra plataforma para difundir sus redes, invitando a la comunidad de NaahBooxmagazine a checar sus trabajos y compartirlos.

Captura de pantalla 2020-06-14 a la(s) 2
Captura de pantalla 2020-06-14 a la(s) 2
Captura de pantalla 2020-06-14 a la(s) 2

Te compartimos algunos links donde puedes firmar las peticiones o si lo prefieres hacer tu donación.

Captura de pantalla 2020-06-14 a la(s) 2

LA LUCHA SIGUE Y DEBE SEGUIR

bottom of page